- ICAFE firmó acuerdo marco de cooperación con la IILA
- La agenda incluyó encuentros con diferentes actores del sector café en Roma, Florencia, Turín y la feria SIGEP
El 28 de enero concluyó la exitosa visita de una delegación de alto nivel del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) a Italia para promover el café de especialidad costarricenses y buscar alianzas de negocios en beneficio del sector cafetalero nacional.
En la última etapa de la gira, ICAFE se reunió en Turín con importantes actores del sector como las empresas Lavazza y Costadoro, Slow Food Coffee Coalitiony la Cámara de Comercio, en una agenda coordinada por la Embajada de Costa Rica en Italia y la Cónsul Honoraria en Turín Alessandra Boetti.
Anteriormente, ICAFE y la Accademia del Caffè Espresso presentaron la “Guía al café sostenible: el ejemplo del café de Costa Rica”, para sensibilizar a expertos, trabajadores y académicos sobre el producto costarricense realizado en los marcos de sostenibilidad, libre de deforestación, pacto verde y altos estándares de calidad.
Durante su visita, ICAFE firmó en Roma un acuerdo marco de cooperación con la Organización Internacional Ítalo – Latinoamericana (IILA), de la cual Costa Rica es miembro. Con el acuerdo se busca reforzar la cooperación para una mayor tecnificación del sector cafetalero, intercambio de buenas prácticas en materia de sostenibilidad, capacitaciones técnicas e innovación, así como potenciar el rol de las mujeres y las juventudes en la cadena de valor del café.
En la capital italiana, la Embajada organizó también encuentros con la Asociación ANIMA para analizar alianzas que permitan atraer inversiones que se entronquen con nuestro sector productor y el sector de maquinaria del mundo del café y con la Academia Gambero Rosso, reunión que demostró coincidencias importantes para promover la cultura del café en diversos públicos de consumidores.
ICAFE también contó con un stand en la Feria SIGEP en Rímini, donde los participantes pudieron degustar lo mejor del café costarricense. También se facilitó reuniones con empresarios del sector y el ICAFE participó junto con la IILA y la Accademia del Caffè Espresso en un conversatorio sobre la sostenibilidad del café en nuestro país.